- La Práctica del Basquetbol
Los primeros pasos
Corría el año 1959 y los muchachos de Plaza y Helvético (eran casi los mismos), decidieron corregir un error de que un mismo Club en los hechos, funcionara como dos entidades separadas por distintos nombres, ya que para el fútbol era Plaza y para el básquetbol era Helvético, con Comisiones Directivas independientes, las que en casi todos los casos estaban integradas por miembros comunes a ambas. En la sede social, propiedad del Helvético, funcionaba el Club Plaza. Allí también mantenía sus reuniones. Bastaba ver los planteles de ambos Clubes. En Fútbol defendían a Plaza, Néstor Naviliat (Chubi) y Arturo Naviliat (Tona), Carlos Gfeller, Sergio Sánchez, Oscar Wibmer, los hermanos Colman (Efrain y Quito), Milton Carbajal., Pablo Collazo, etc., y como dirigentes Tomás Manrique, Orlando Hornes, Julio Pélaez, Roberto Rosso, Horacio Zerpa, William Collazo, etc.
Exactamente los mismos que defendían al Helvético, y los mismos que ocupaban cargos en la directiva del mismo.
En realidad no había razón para mantener esa separación. ¿Porqué no funcionar como un único Club, con un único nombre?
Pero el destino quizo que esto no fuera así, la Asamblea del Helvético realizada al efecto, con asociados que procedían de otras instituciones del futbol, ajenos al grupo consecuente con las dos instituciones, por mayoría votó en contra..
Mucho dolor causó la decisión de esa Asamblea, ya que condenó al grupo de amigos Helvético-Plaza, Plaza-Helvético, a que cada uno de ellos debieran optar por una u otra institución, de acuerdo con el sentir de ese momento.
Este hecho obligó al Club A. Plaza a procurar su sede social independiente y formalizar la para práctica del básquetbol.
Así, por el año 1960 comenzó la práctica activa del básquetbol, incorporándose este deporte a la Institución. Se afilió a la Liga de Basquetbol de Nueva Helvecia y por ende a la Federación Uruguaya de Básquetbol.
A instancias de un grupo liderado por el “Chubi” Naviliat y los hermanos Colmán (Efrain y Quito) se conformó un equipo que integraron además de los nombrados, Amilcar “Flaco” Aguerre, Pablo Collazo y otros. Para amalgamar al equipo vino desde Colonia el prestigioso técnico de la época, Prof. Don Eduardo “Biyin” Lainatti.
Los años posteriores fueron testigos de cómo se convirtió en un gran semillero, aglutinando enorme cantidad de jovenes, destacándose siempre por el buen nivel de sus equipos juveniles. Recordamos al pasar, a Juan Carlos “Pirucha” Bilat (padre), Obdulio Aguirre (que también jugaba bien al basquet), “Furri” Prieto, Oscar “Sopa” Haberli, Mario Gómez, Roberto Borbonet, Walter González, “Boba” Umpierrez, “Cotuto” Kleist, “Coco” Delucchi, Carlitos Moreira, etc.
Plaza siempre se distinguió por nutrir sus equipos con estudiantes liceales y universitarios, que luego, en el futuro, conformaron sus valiosos cuadros directrices. Muchos fueron los titulos a nivel juvenil en la Liga Helvética de Básquetbol por esos años.
Sus jugadores nutrieron a las selecciones de Nueva Helvecia y colonienses, tanto en Juveniles como en Mayores, ya sea en los Torneos Departamentales como Nacionales. Integró sus filas, luego de haber jugado en otro club de la localidad, Ricardo “Buby” Salgado (ex selección uruguaya, suplente del gran “Oscar Moglia”).
El fortalecimiento y la consolidación del básquetbol en el Club
En 1970, en decisión histórica adoptada por la Asamblea de Socios, se resolvió abandonar la práctica del Fútbol, y dedicarse a fortalecer la Institución estructural y socialmente. Fue el comienzo de una etapa de realizaciones: Se destaca dentro de las mismas, la construcción del hoy Estadio Cerrado, del que fue figura fundamental en esa etapa el dirigente Juan Meller por su muy importante aporte, como ya lo señalaramos.
En los primeros años de la década de 1970, el Club comienza a participar en los Campeonatos Nacionales de Básquetbol, representando al Departamento de Colonia, convirtiéndose en gran animador de los mismos. Organizó multiples Campeonatos Nacionales en su Estadio Cerrado, tanto de Mayores como de Juveniles. La Institución fue factor preponderante para colocar a Colonia en el concierto Basquetbolístico Nacional.
En esa primer época se destacaron en la defensa de sus colores, Chubi Naviliat, los hermanos Colman, Pablo Collazo, Amilcar Aguerre, Peter Holm, Alexis Vera, Edgardo Pignataro, Beto Lauro, Gualberto Salomón, Mario Mendaña, Chamaco Gabarrot, Marcelo Sánchez, Pirucha Bilat (Padre e hijo) Juan Vigna, Waldi Ackermann, Leo Sanchez, Julio (Toté) Naviliat, Eduardo Naviliat, Nelson Appoloni, Guillermo Fuica, Fabián Salvagno, etc.
La Liga Helvética de Básquetbol: El 22 de diciembre de 1975 se proclama Campeón del Torneo Preparación de la Liga de Básquetbol de Nueva Helvecia, ganando la final a Helvético A. Club por 39 a 38.
El 9 de enero de 1976 se proclama Campeón del Torneo Oficial de la Liga Helvética de Básquetbol en Juveniles y Mayores. Los planteles fueron los siguientes:
JUVENILES: Julio Naviliat, Samuel Leizagoyen, Fernando Forestier, Wilson Haller, Enrique Baeza, Felix Leizagoyen, Juan R. Itce, Oscar Mallada, Alfredo Alvarez Bogliolo, Daniel Borbonet, Rafael Autino, Daniel Carbajal y Carlitos “Chucutu” Fripp. D.T. Néstor Naviliat.
MAYORES: Craig Hunsen, Juan C. Bilat, Edgardo Pignataro, Raúl Egaña, Julio Naviliat, Samuel Leizagoyen, Rafael Autino, Daniel Borbonet, Juan A. Prieto (Furri), Sergio O. Hornes, Efrain Colman y Marcos Rodríguez. D.T. Pedro Alberti.
Torneo internacional Copa “Ciudad de Nueva Helvecia”: Los días 6 y 7 de noviembre de 1976 se organizó un torneo cuadrangular internacional “Copa Ciudad de Nueva Helvecia” con la participación del equipo argentino “Tomás de Rocamora”, el Club Atenas de Montevideo, Remeros de Mercedes y nuestra Institución.
Obtuvo el titulo el Club Atenas y estos fueron los resultados:
PLAZA 80 REMEROS 60, ATENAS 78 TOMAS DE ROCAMORA 75 Y LA FINAL: ATENAS 75 PLAZA 65.
Campeón Departamental: En enero de 1977 en representación de Nueva Helvecia se obtienen los titulo de Campeón Departamental de Juveniles y Mayores.
Los equipos de la Institución lograron varios títulos nacionales en representación del Departamento de Colonia, tanto en Mayores como en Juveniles, tanto en la Serie B, como exitosas actuaciones en la Serie A.
Campeon Nacional de Juveniles en Rivera: En uno de ellos, en categoria Juveniles señalamos el logrado en Rivera por la Serie B, en marzo de 1977, donde se dejó por el camino en recordada final, a un poderoso representativo de Salto al que se venció 84-81 donde Julio Naviliat, en memorable actuación convirtió 33 puntos junto a Julio Leguisamo que hizo 21.
El plantel Campeón estuvo integrado por:
Julio Leguisamo con 21 puntos en la final, Nelson Appoloni 8 pts., Julio Aragusto 8 pts.,
Julio Naviliat 33 pts., Juan Edo. Gabarrot 3 pts., Alfredo Freire 2 pts., Aldo Avila 9 pts. Completaron el plantel Mario Mendaña, Edgardo Greising, Rodolfo Luzardo y Oscar Mallada. Dirigió técnicamente en la oportunidad una vez más el “Chubi” Néstor Naviliat.
Temporada 1977: Primera participación de las Formativas en Zona Montevideo. En Setiembre de 1977 se participa por primera vez en un Torneo Federal en Montevideo en Divisiones Formativas, en la Divisional 2da. de Ascenso.
Torneo Departamental – En Febrero de 1978 se obtiene el titulo Departamental de Juveniles.
Campeonato Nacional de Juveniles – El 12 de abril de ese mismo año, se organiza la sede del Campeonato Nacional de Juveniles de la Serie A. Este torneo lo obtiene Montevideo y Plaza representando a Colonia obtiene el 4to. puesto.
En 1979 se contratan los servicios del Técnico montevideano Sr. Héctor Campos para dirigir Juveniles y Mayores.
1979.Torneo Departamental – Se obtiene el Campeoanto Departamental de Mayores.
Litoral de Mini – Se concurre en enero de 1979 a la ciudad de Fray Bentos y se participa en el 1er. Torneo del Litoral de Mini, obteinesdo el 3er.puesto. Integraron el plantel dirigido por Sergio Sánchez, Marcelo Sánchez, Fabián Bilat, Rodolfo Kleist, Waldemar Ackermann, Andrés Abraham, Daniel Sonderegger, Naim Binstok Abraham, Jorge Fripp, Pablo Curutuchet Holm, Rafael Hugo, David Talmon, Marcelo Foglia, Alvaro Sonderegger y Pablo Sonderegger.
Campeonato Nacional de Mayores – Del 15 al 19 de junio de 1979 se organiza la sede del Campeonato Nacional de Mayores Serie B, donde resultó Campeon Soriano y Plaza (Colonia) Vice Campeón.
En ese torneo, los equipos presentaban figuras importantes que se destacaban en el medio capitalino como German Haller y Alvaro “Chino” Belen en Soriano, Carlitos Sanchez en Florida, Alex Falero y Milton Rivero en San José, Alvaro Mullins en Tacuarembó, Arturo Larriera en Maldonado. Por Plaza (Colonia) lo hacían el lacazino Pompeo Martinatto, Roberto Molinée, Julio Leguisamo, Alfredo Freire, Julio naviliat, Juan Edo. Gabarrot, Nelson Appoloni, Alexis Vera, Edgardo Pignataro, Mario Mendaña, Aldo Avila y Osvaldo Huber. Dirigió el Sr. Héctor Campos. En la mesa de control estuvo Carlos “Chiche” Font Alvarez.
Inauguración de los Vestuarios – En ese Campeonato se inauguraron los vestuarios del Gimnasio y un tablero electrónico construido por el asociado y colaborador José “Pepe· Barrientos y Héctor “Pato” González.
- La actividad en la década 1980
1er. Torneo del Litoral de Cadetes – Dentro de la intensa actividad que se llevaba a cabo por esa época, se disputó en nuestro escenario el Primer Torneo de Básquetbol del Litoral de Cadetes, que se denominó “Prof. Roberto Rosso” en homenaje a quien introdujo el básquetbol en Nueva Helvecia. Participaron los representativos de Soriano, Salto, Paysandú, Artigas, Río Negro y Colonia (Plaza).
Campeonato Nacional de Juveniles – Del 14 al 18 de junio de 1980 se intervino en el Campeonato Nacional de Juveniles desarrollado en Florida, y del 29 de julio al 2 de agosto se concurrió nuevamente a Florida, esta vez con el plantel de Mayores, participando en el Campeonato Nacional de Mayores. Donde se obtuvo el Vice campeonato cayendo en la final ante el local.
El Club A. Peñarol de Montevideo y el Club Nacional de Fútbol – Complementando la intensa actividad, el 29 de agosto de 1980 nos visitó el primer equipo de Peñarol de Montevideo, en tanto el 19 de setiembre del mismo año se recibió al plantel superior del Club Nacional de Fútbol. Por esos años, ambos clubes grandes mantenían poderosos planteles.
Torneos Federales de Formativas de Montevideo: Se volvió a participar en los Torneos Federales en Montevideo, obteniendo en forma invicta el título de la categoría Cadetes.
Triangular de Mayores en la ciudad de Minas: Se participó en un triangular de Mayores en la ciudad de Minas con participación de Olimpic Atenas, el organizador y Bomberos de esa ciudad. Nuestro representativo se clasifico brillante campeón, venciendo en los dos encuentros que disputó.
- La temporada del año 1981
Campeonato del Litoral de Cadetes: Posteriormente en los días 14 y 25 de enero de 1981, se concurrió a Mercedes donde se intervino en el Campeonato del Litoral de Cadetes, donde se obtuvo el 3er. Puesto detrás de Soriano y Río Negro, dejando atrás a Paysandú, Salto y Artigas.
Campeón Dptal. de Mayores y Juveniles: Se obtuvo nuevamente el campeonato Departamental en Juveniles y Mayores en 1981.
Campeonato Nacional de Juveniles de la Serie B: Se logra en forma invicta el Nacional de Juveniles de la Serie B, logrando el ascenso a la Serie A. Dirigió en la oportunidad nuevamente, Néstor Naviliat.
El 31 de mayo de 1981 asume la Dirección Técnica el Sr. Enrique Iahn, quien hasta ese momento nos representaba como delegado en la Federación Uruguaya de básquetbol.
Campeonato Nacional de Mayores: Se concurre desde el 30 de abril al 4 de mayo de 1981 al Campeonato Nacional de Mayores en la ciudad de Salto, con la Dirección de Enrique Iahn y Peter Holm como Ayudante. Se logra el 3er. Puesto.
Campeonato Nacional de Juveniles: En 1982 se concurre al Campeonato Nacional de Juveniles realizado en Fray Bentos entre el 8 y el 12 de junio de ese año, con meritoria actuación.
En julio visita la institución el Club Pinheiros de San Pablo (Brasil) disputando encuentros internacionales con nuestra Institución en Menores con dos equipos: Los resultados obtenidos fueron: en Menores A. Pinheiros 81 Plaza 72 y en Menores B: Pinheiros 62 Plaza 58
Se participa en octubre de ese año en el marco de la “Semana de Lavalleja” en un Torneo de Campeones de Club, organizado por Olimpic Atenas de Minas, participando además Municipal de Artigas y Praga de Mercedes. En la oportunidad se obtiene el segundo puesto detrás de Praga de Mercedes. Integraron el equipo de Mayores los jugadores menores Marcelo Sanchez, Fabián Bilat y Waldemar Ackermann a quien les cupo lucida actuación.
1982, el año de un hecho histórico: La final de un Torneo Federal de Zona Montevideo, con dos clubes del interior
La categoría Menores del año 1982 ganó todo lo que jugó.
Ganó el Federal de 2da. De Ascenso en el que participaban los clubes: Verdirrojo, Olimpia, Cordón, Las Bóvedas, Welcome, Capitol, Defensor, Olivol Mundial, Liverpool, Tabaré, Unión Atlética, Larre Borges y Remeros de Mercedes.
La final de ese Torneo constituyó un hecho histórico, por cuanto la final de un Federal de Zona Montevideo se disputó por primera vez entre dos equipos del Interior y salió fuera de los límites de la capital jugándose en nuestro Estadio cerrado: Nuestra Institución y el Club Remeros de Mercedes. Plaza venció a Remeros 69 a 63 y se coronó Campeón Invicto, ya que no conoció la derrota en todo el torneo.
El “Promesas 82”
Como consecuencia de esta campaña, el seleccionador nacional Sr. Washington Goyeneche propulsó un torneo que fue patrocinado por los diarios “La Mañana-El Diario” y la audición de “Básquetbol por Dentro” del Sr. Raúl Ballefin en CX 12 Radio Oriental, que denominaran “PROMESAS 82”.
Participaron Bohemios (Campeón federal de 1ª. División), Neptuno (Vice Campeón), Cordón (el mejor equipo montevideano de 2ª. De Ascenso), Remeros de Mercedes (Vice de 2ª. De Ascenso), Biguá (Campeón de 3ª. De Ascenso) y nuestra Institución como campeón de 2ª. De Ascenso). Finalmente Remeros de Mercedes no participó.
Nuestro equipo obtuvo el Vice Campeonato, luego de vencer a todos los encumbrados rivales, cayendo solamente en el primer partido ante Neptuno, luego de un discutidísimo arbitraje que nos privó de l triunfo.
Campeón Nacional de Mayores “Serie B” de 1982: Se organizó la sede, en nuestro Gimnasio, del Campeonato Nacional de Mayores de la Serie B. Se logró el título de Campeón y se logró el ascenso a la Categoría “A” del Básquetbol Nacional. De esta forma el Básquetbol de Colonia se ubicaba dentro de los seis mejores del país.
Resumen de la actividad de 1982: Campeón Nacional de Mayores Serie B – Campeón Invicto del Federal de Cadetes – Campeón Federal de 2ª. de Ascenso de Menores – Campeón del Interior de Menores – Vice Campeón del “Promesas 82” – Tercero en el Federal de Mini.
El año 1983 fue un año muy profícuo de actividad y éxitos, los que resumimos de la siguiente manera:
Campeonato Federal de Mini: CAMPEÓN –
Campeonato Federal de Cadetes: TERCER PUESTO –
Campeonato Federal de Menores (2ª de Ascenso): CAMPEON –
Campeonato Federal de Juveniles (2ª de Ascenso): POSICIONES SECUNDARIAS –
Campeonato del Litoral de Cadetes (Paysandú): CAMPEON –
Campeonato del Litoral de Menores (Mercedes): VICE CAMPEON –
Campeonato Especial de Mini (Artigas): TERCER PUESTO –
Campeonato de Clubes Campeones del Interior: CAMPEON –
Campeonato Nacional de Clubes: VICE CAMPEON –
Campeonato Departamental de Mayores: CAMPEON –
Campeonato Departamental de Juveniles: CAMPEON –
Campeonato Especial Cuadrangular Nva. Helvecia: CAMPEON
Cuatro jugadores de Menores y un Cadete en el plantel superior
Cabe destacar que los jugadores menores
Marcelo Sánchez (17 años),
Fabián Bilat (17 años),
Fabián Salvagno (17 años),
Leonardo Sánchez (Cadete, 15 años)
Waldemar Ackermann (17 años) integraron también los planteles de Juveniles y Mayores que obtuvieron los torneos reseñados.
- Primer Campeón de Clubes Campeones del Interior y Vice Campeón Nacional de Clubes
En el año 1983 se convierte en el
Primer Campeón del Interior de Clubes Campeones, luego de superar a grandes equipos de entonces como Olimpic Atenas de Minas, Circulo Sportivo de Salto y Nacional de Rivera.
Los resultados:
Fase preliminar, en partidos de ida y vuelta. En octubre, se vence como local a Juventus de San José 92-45 y en lares maragatos en cancha de la Asociación Cristiana se vence 65-62.
En Semi finales se juega ante Circulo Sportivo en partido de ida, el 15 de octubre en Salto, cayendo 79-76. Resultado que fue favorable al definirse la serie por goal-average. En el partido de vuelta en nuestro Estadio, luego de un alargue se gana 85-79 y se logra la clasificación para las finales en Rivera. Este partido fue la verdadera final del Campeonato, por haber logrado vencer al equipo más poderoso del interior en ese momento, como era el representativo de Circulo Sportivo.
Luego, se venció en las finales realizadas en la ciudad de Rivera, a Olimpic Atenas 97/91 y Nacional de Rivera 62/45.
Fue el equipo más joven del país con un promedio de edad de 18 años. El plantel estuvo conformado por Julio Naviliat (Cap.), Marcelo Sánchez, Nelson Appoloni, Fabián Salvagno, Waldemar Ackermann, Edgardo Greising, Fabián Bilat, Guillermo Fuica, Eduardo Naviliat, Luis Méndez, Leonardo Sánchez y Juan E. Gabarrot. El Director Técnico de esa campaña: Sr. Enrique Iahn.
Vice Campeón Nacional de Básquetbol: Se logra el titulo de Vice Campeón Nacional de Básquetbol, disputando magníficas finales con el Campeón Federal de la época, el Club A. Peñarol de Montevideo de Joe McCall, Hebert Nuñez, Daniel Wenzel, Alvaro Tito, “Bandido” Bianchi, Juan Andrés Blanc, Lincol Pérez, Danilo Gómez, Washington Trías, Sergio Mancebo, etc.
Integraron el plantel del Club en ese año, Nelson Appoloni, Waldemar Ackermann, Guillermo Fuica, Juan Vigna, Fabián Salvagno, Fabián Bilat, Marcelo Sanchez, Roberto “Chiqui” García, Julio Naviliat, Eduardo Naviliat, Juan E. “Chamaco” Gabarrot, Leonardo Sanchez, el lacazino “Topo” Méndez, Jorge Benítez, Edgardo Pignataro, etc.
En las finales con el Club Peñarol, reforzó al equipo el fraybentino Ruben Techera.
Los resultados: El viernes 14 de enero de 1984: PEÑAROL 101 PLAZA 90 y el sábado 15 de enero de 1984: PEÑAROL 127 PLAZA 111. Ambos encuentros jugados en nuestro Estadio, con lleno total. En el segundo encuentro nuestro defensor Marcelo Sánchez convirtió 45 puntos.
El Torneo “Meira” en nuestro escenario
En febrero de 1983 se encara la organización de la Selección del Interior para el
XIV Torneo internacional de Menores “Almirante Paulo Martins Meira”, mediante distinción que fuera concedida por la Federación Uruguaya de Básquetbol. Representan a la Institución el Cuerpo Técnico integrado por Enrique Iahn como Entrenador, Prof. Julio Naviliat como Preparador Físico, Sergio Sanchez como Ayudante Técnico, Juan Carlos Saravia como fisioterapeuta, Sres. Bruno Jourdán y Artigas Escudero como médicos, Carlos Font Alvarez y Omar Autino como delegados de Mesa. Representaron a la Institución dentro de la selección como jugadores Fabián Salvagno, Marcelo Sanchez, Waldemar Ackermann, Fabián Bilat y Leonardo Sánchez éste último luego descartado del plantel definitivo.
Este torneo se juega en nuestro gimnasio del 1º al 5 de marzo de 1983 con la participación de las selecciones de San Pablo, Río de Janeiro y Río Grande del Sur (por Brasil) y las selecciones del Interior y de Montevideo (por Uruguay).
Nuestro Estadio lució a lleno todas las noches, motivado por la buena actuación de la selección del Interior, que estuvo a tan sólo “un doble” del título, que finalmente logró Montevideo.
Transcribimos aquí algunos de los conceptos vertidos por los representantes de la FUBB en el evento Sres. Edison García Maggi y Luis Badetto en su informe:
“….En primer término, como resumen general que dé una imagen cabal de lo realizado, corresponde consignar la realidad de una verdadera fiesta del básquetbol internacional…….. a lo que se unió un encomiable espíritu de comprensión, solidaridad y permanente colaboración de los Sres. dirigentes del Club Plaza y que permitió rodear a la competencia y sus actividades colaterales de los atributos necesarios para jerarquizarlo…..” y sigue el informe en otros aspectos
“…..en cuanto a la alimentación puede decirse que ésta superó todo lo previsible, pues fue abundante y exquisita y satisfizo cualquier posible exigencia con la reiteración de platos…..” “….. la mesa de contralor estuvo integrada por José Bello (Fubb), Carlos Font y Omar Autino (Plaza) quienes se desempeñaron con toda corrección y así fue reconocido por los participantes…..”, continuaba además ese informe expresando
“….la ceremonia inaugural revistió caracteres pocos comunes, por obra de la creatividad del Sr. Angel Binstock (Plaza) que mediante el descenso, con luces apagadas desde el techo del gimnasio, de una replica del trofeo y de dos niños representando a los pueblos de Brasil y Uruguay que se estrecharon en un abrazo en medio de rectángulo, significando la hermandad de ambos países…..” y finalizaba diciendo
“…..sin perjuicio de lo ya expresado, consideramos nuestro deber reiterar la colaboración brindada por los dirigentes del Club Atlético Plaza, la que fue ofrecida sin tasa ni medida, en todo momento, y permitió desarrollar cabalmente los aspectos de organización que un torneo de esta naturaleza requería. Consideramos que con personas de tal desinterés y espíritu solidario, están aptos para acometer organizaciones similares con la dignidad propia del prestigio que ostenta la Federación Uruguaya de Basketball”.
- El resto de la actividad de 1983
Ese año, el 19 de febrero de 1983, se juega en el preliminar de la final de la Liguilla entre Peñarol y Nacional en el Cilindro Municipal, a estadio lleno, ante Peñarol en Categoria Menores. Se vence en forma brillante 70-51, causando la ovación de la extraordinaria concurrencia que llenaba el Cilindro y elogiosos conceptos de la prensa especializada.
Vice Campeon del Litoral de Cadetes: Ese mismo mes, se obtiene el vicecampeonato del Torneo del Litoral de Cadetes en Paysandú. Se cayó en la final ante Soriano por un punto. El técnico fue el Sr. Sergio Sánchez, Leonardo Sánchez fue nominado como el mejor jugador del torneo y se obtuvo el trofeo a la correcion deportiva.-
Visita del Club Ipiranga Sporte Clube: En marzo de 1983 se recibe la visita del Club Ipiranga Sporte Clube de la ciudad de Rio Grande del Sur (Brasil). Al frente de la delegación visitante vino el uruguayo Sr. Fernando Larralde. Se compitió en categorías Mini, Cadetes y Menores A y B, en encuentros matutinos y vespertinos. Los jovenes visitantes se alojaron en casas de familia (un total de 35 a 40 personas). Significó la oportunidad para una magnífica jornada de confraternidad entre ambas instituciones.
Campeón Nacional de Juveniles: En abril se jugó en Durazno el Campeonato Nacional de Juveniles de la Serie B. Colonia representado por nuestro equipo obtuvo el titulo en forma invicta, logrando el ascenso a la Serie A. Los Campeones fueron: Marcelo Sanchez, Fabian Salvagno, Waldemar Ackermann, Fabian Bilar, Leonardo Sanchez, Fernando Duomarco, Gustavo Sanchez, Enrique Huber, Luis Mendez y jorge Duarte. El tecnico fue el Sr. Enrique Ihan.
Los resultados: Colonia 81 Artigas 74, Colonia 79 Lavalleja 73, Colonia 74 Rivera 47, Colonia 71 Canelones 64 y en la final: Colonia 81 Durazno (local) 78.
Cuadrangular internacional de Mayores: Se concurre en mayo a la ciudad de Fray Bentos para jugar un cuadrangular internacional de Mayores con el Nacional local, Central Entrerriano (Gualeguaychú, Argentina), la Selección de Soriano y nuestra Institución.
Campeonato Federal de Veteranos: Se participa en Veteranos para mayores de 35 años, a instancias de los Sres. Florencio Moreno, Peter Holm y Jose Chavarría.
El plantel fue integrado por Florencio Moreno, Peter y Hans Holm, Ronald Werner, Juan Cánepa, Antonio Garland, Daniel Delucchi, Osvaldo Huber, Gerardo Wainz, Eduardo Brun, Arturo Urrutia, José Chavarría y Enrique Ihan.
Divisiones Formativas en Montevideo: Se participa en todos los torneos de Divisiones Formativas en Montevideo, realizando un gran esfuerzo al viajar permanentemente todos los domingos a Montevideo para competir, dado que los clubes capitalinos se resistían por esa época a viajar a Nueva Helvecia. A pesar de ello se realizaron buenas campañas.
En Mini se igualó el primer puesto con el Club Banco República y en Cadetes se clasificó en tercer lugar detrás de Albatros y Malvin.
Campeón Federal de Menores 1983. En Menores se ganó invicto la serie venciendo a los Clubes Atenas, Biguá, Larre Borges, Goes, Defensor, Unión Atlética y Liverpool. En la rueda final, se venció a los equipos de Verdirrojo, Olivol Mundial, Atenas, Biguá y Urunday Universitario. En el partido final se venció a Verdirrojo en el Cilindro Municipal de Montevideo.
En Juveniles se compitió con relativo éxito, destacándose actuaciones individuales de jugadores menores ascendidos, como el caso de Fabian Morandi y Rodolfo Curutchet, que los obligó a jugar en un nivel superior, con el beneficio que ello les otorga.
Torneo del Litoral de Mini: Se asiste a un torneo del Litoral de Mini en la ciudad de Artigas cuya edad se permitió hasta 13 años cumplidos al 31 de diciembre de ese año. Nuestra instituciòn decidió concurrir con un plantel con 11 y 12 años de edad, más dos jugadores de 13 años, para mejorar el nivel de altura. El equipo fue superado en esa contignencia en el aspecto físico, notoriamente en altura, por verdaderos equipos de Infantiles, caso de Artigas y Paysandú con todos integrantes de 13 años. De cualquier manera la gestión de los chicos celestes fue buena. Dirigió el plantel el Sr. Sergio Sánchez y los chicos que integraron el plantel fueron: Alejandro Gil, Diego Wibmer, Miguel Garbarino, Germán y Federico Stutz, Fernando Muniz, Rodolfo Nollenberger y como refuerzos de 13 años José González y Sebastián Morandi.
Campeón de la Liga Helvética: En noviembre se participa en el Torneo Oficial de la Liga local con Helvético, Artesano y Nacional. Se obtiene el título de Campeón con un equipo integrado por Gustavo Sanchez, Rodolfo Curutchet, Fabian Morandi, Andres Abraham, Enrique Huber, Fernando Duomarco, Luis Mendez, Edgardo Pignataro, Eduardo Brun, Antonio Garland y Daniel Delucchi Susena.
Vice Campeón del Litoral en Menores. En diciembre se concurre al Torneo del Litoral de Menores en Mercedes, ganando la serie al vencer a Salto 91-55 y a Rio Negro 77-74. Se pierde la final ante el local Soriano 68-52. Se logra el Vice Campeonato.
· La temporada 1984
El Torneo “Alberto Rosello” en Campinhas
La Federación Uruguaya de Básquetbol encomendó nuevamente a la Institución la organización de la participación de la Selección del Interior en el Torneo Internacional “Alberto Rosello” que se disputó en la ciudad de Campìnhas (Brasil) del 1º al 5 de febrero de 1984.
Nuevamente se confia la Dirección Técnica al Sr. Enrique Iahn y la Preparación Fisica al Prof. Julio Naviliat. En ese torneo se produjo el incidente lamentable que costo la grave lesión del defensor de la Selección del Interior , el mercedario Bernardo “Negro” Urchipía.
Campeón de la Liga Regional: Con la participación de los Clubes Independiente y Cyssa de Juan Lacaze, Rosario Atlético y Estudiantes de Rosario, Atlético Valdense de Colonia Valdense y Artesano, Helvético, Nacional y nuestro Club por Nueva Helvecia, la Liga Regional organiza los torneos Preparación de Mayores y Menores, y los torneos Oficiales de Mini, Cadetes, Juveniles y Mayores, así como la Liguilla de Mayores, que clasificaba para el torneo de Clubes Campeones del Interior.
Nuestra Institución en la oportunidad otorgó 17 pases para los otros clubes de la Liga.
La actividad se inició el 28 de febrero de 1984 con el Torneo Preparación en Menores y Mayores. Nuestra Club se clasifició Campeón Invicto de ambos torneos.
El Campeonato Oficial jugado en las categorías Mini, Cadetes, Juveniles y Mayores fue también obtenido por nuestra Institución en calidad de invicto. Finalmente la Liguilla fue ganada por nuestro equipo en calidad de invicto, obteniendo así la “Copa Lactería”.
Sede del Camnpeonato Nacional de Mayores, Serie B – Del 16 al 20 de mayo de ese año 1984 se organizó el Torneo Nacional de Mayores de la Serie B.
Federales de Zona Montevideo. Se participa un año más, en los Federales de 2ª. de Ascenso, en las categorias Mini, Cadetes, Menores y Juveniles.
Campeón Federal de Cadetes: En el marco de estos torneos, se obtiene el título de Campeon Federal de Cadetes, con una sola derrota.
Marcelo Sánchez a Bohemios y Fabian Bilat a Estados Unidos. Este año significó el paso de Marcelo Sánchez al Básquetbol de Primera División de Montevideo, al ser transferido al Club Bohemios, en el que tuvo una larga y éxitosa gestión, logrando varios titulos Federales con dicho Club, así como fue objeto de la convocatoria a integrar las selecciones nacionales de esos años.
El otro promisorio valor que abandonaba la Institución fue Fabián “Pirucha” Bilat que se radicaba con sus padres en Estados Unidos.
Campeonato Nacional de Juveniles Serie A – Se participó en el Torneo Nacional de Juveniles de la Serie A. Intervinieron los seleccionados de Salto, Paysandú, Río negro, Soriano, Montevideo y nuestro representativo por Colonia. Se logra el 3er. puesto detrás de Montevideo y Paysandú.
Torneo del Litoral de Mini – Se participa en el Torneo del Litoral de Mini, obteniendose el 3er. puesto.
Torneo del Litoral de Cadetes – Se participa por invitación en el Torneo Especial de Cadetes que organizó el Club Deportivo Artigas de aquella ciudad norteña.
Campeonato de Clubes Campeones – Se interviene en la 4ª. Edición del Torneo de Clubes Campeones del Interior. Por los Cuartos de Final correspondió jugar ante el Club Anastasia de Fray Bentos, cayendo como visitante por 68-48. Se venció como local 75-65. Por goal average clasificó el conjunto fraybentino.
Campeonato del Litoral de Menores – Se disputa en nuestro escenario el Torneo del Litoral de Menores. Se pierde la final ante Soriano que resultó Campeón. Por lo tanto se obtiene el titulo de Vice Campeón del Litoral de esta categoría.
Campeón Invicto de Cadetes en Rocha: Nuestra institución es invitada para participar en un Torneo especial cuadrangular de Cadetes en Rocha, con la participación de la selección local, Maldonado, Canelones y nuestro equipo por Colonia. Se obtiene el título en forma invicta.
- Las Temporadas de 1985 a 1990
El gran susto: El accidente de tránsito de los Juveniles – El 28 de mayo de 1985 viajaba la selección juvenil de Colonia representada por el Club Plaza, al mando de su técnico Sr. Enrique Iahn, en un ómnibus de la ex Empresa ONDA S.A. a disputar el Campeonato Nacional de Juveniles de la Serie A que iba a desarrollarse en la ciudad de Paysandú. Antes de llegar a la ciudad de Young el ómnibus en que viajaban nuestros muchachos embistió a un camión tanque, en un grave accidente en el que fallecieron dos viajeros y el guarda. Varios jugadores de nuestro plantel sufrieron lesiones muy importantes, siendo los principales afectados Fabián Salvagno y Roberto “Chiqui” García, que les costó mucho tiempo de recuperación e internación. Así como nuestro dirigente Néstor Naviliat que lamentablemente resultó tambien lesionado y debió quedar internado en Paysandú. A raíz de ese accidente debió suspenderse el Torneo, el que se jugó en otra oportunidad. Viajaba en el ómnibus el colaborador Gregorio Rodríguez Lemos, afortunadamente ileso,.
Federales de Division Formativas en Montevideo – Se participa en 1985, por 8ª. vez consecutiva en los Federales de Mini, Cadetes, Menores y Juveniles de 2ª. de Ascenso de Zona Montevideo,
Vice Campeón del 1er. encuentro de Basquet del Interior en Juan lacaze – Se participó el 22 y 23 de junio de 1985 en el ler.encuentro del Interior de Basquetbol en categoría Sub 17, con la organización de Club independiente de Juan Lacaze, en su gimnasio. Obtiene el titulo el Club Nacional de Fray Bentos, al vencer en la final a nuestra Institución, que logró el 2do. puesto.
Litoral de Menores (Sub 17) en nuestro Estadio – Del 18 al 20 de octubre de 1985 se organizó el Torneo del Litoral de la Categoria Menores (Sub 17). Se obtuvo el segundo puesto detrás de Paysandú que nos venció en la final. Dirigó tecnicamente al plantel el Prof. Julio Naviliat.
Torneo del Litoral de Cadetes (Sub 16) – Durante los días 8 al 10 de noviembre de 1985 se participa en el Torneo del Litoral de Cadetes en Paysandú, logrando el 3er.puesto detrás del local y del seleccionado de Salto.
Liga Helvética – Trofeo “Roberto Rosso” – El 29 de octubre de 1985 comienzan los torneos locales de Juveniles y Mayores, con la disputa de la Copa “Roberto Rosso”. Finaliza esta competencia el 7 de diciembre de ese año, con la conquista del título de Campeón Invicto de ambos torneos por parte de nuestros equipos.
Suspensión de la actividad de Menores y Juveniles en Zona Montevideo – El año 1986 marcó la suspensión de la competencia en los torneos de 2da. de Ascenso de Montevideo en Menores y Juveniles, en razón del alto costo que su participación significaba, por los continuos viajes domingueros a Montevideo. En tal sentido ese año se limitó únicamente a competir en las categorías Mini y Cadetes.
La decisión de no competir en Menores y Juveniles significó no dejar de prestar atención a dichas categorías, por lo que se trató de dotarlas de actividad tanto a nivel local, como departamental o interdepartamental.
Trofeo Cr. Guillermo Jorcin – La liga de Basquetbol de Colonia, organizó un torneo departamental de Mayores de Clubes, instituyendo la Copa “Cr- Guillermo Jorcin”, en homenaje al querido deportista coloniense, trágicamente desaparecido. Participaron en la misma Colonia Rowing, Juventud, Central, Semillero y Plaza de Deportes, todos de la ciudad de Colonia, Cyssa de Juan Lacaze y por Nueva Helvecia, Helvético y nuestro Club. El mismo se disputó a dos ruedas con el sistema de local y visitante. En su primera edición fue ganado por nuestro equipo, en calidad de Invicto, obteniendo el trofeo en custodia.
Torneo del Litoral Sub 17 – Ese año, tambien se participó en el Torneo del Litoral Sub 17 en Mercedes (Soriano).
En 1987, Plaza fue
Campeón Departamental de Basquetbol tanto en Juveniles como en Mayores, logrando el derecho de representar a Colonia en el Campeonato de Clubes Campeones y en los Campeonatos Nacionales.
Participó en el
Torneo Nacional de Juveniles de la Serie A, jugado en Montevideo del 4 al 10 de mayo de 1987.
En nuestro Gimnasio, del 16 al 18 de mayo de 1987 se disputó el
Nacional de Mayores de la Serie B, logrando nuestro equipo el tercer puesto.
La Institución intervino en el
Torneo del Litoral de Mini del 10 al 12 de julio de 1987. Dirigió a los chicos celestes el Prof. Eduardo Naviliat.
2da. Edición Copa Cr.Guillermo Jorcin: Se participó de la 2ª. Edicion de la Copa Cr. Guillermo Jorcin, que contó con la participacion de Central, Juventud y Rowing de Colonia, Cyssa e Independiente de Juan Lacaze y nuestro Club por Nueva Helvecia. Se logra en forma invicta el Torneo de Mayores. El título de Juveniles se obtiene luego de vencer la final a Cyssa de Juan Lacaze.
Se obtuvo en custodia dicha copa por segunda vez consecutiva. La misma se disputó en tres años consecutivos o cinco alternados.
Jesús Ladislao Rostan y Leonardo Sánchez a Montevideo – Se concreta este año 1987 el pase en préstamo de los jugadores Leonardo Sánchez para el Club Malvin y Jesús Ladislao Rostan para el Club Nacional de Fútbol de Montevideo. Es conocido lo que significó Jesís Rostán en el básquetbol nacional, siendo varias veces Campeón Federal y Campeón Sudamericano integrando la Selección Nacional.
El pase de Waldemar Ackermann al Club Praga de Mercedes – En setiembre de 1997 se concede en préstamo hasta el 31 de enero de 1998 el pase para el Club Praga de Mercedes del jugador Waldemar Ackermann.
Campeonato del Litoral de Cadetes – Se participa en setiembre de 1987, en el Campeonato del Litoral de Cadetes del 22 al 24 de ese mes.
Se suspende la participación en los Federales de Formativas en Montevideo – A partir de esta temporada 1998, se decidió no participar en los torneos de formativas de Zona Montevideo, como venia ocurriendos los años anteriores, por razones estrictamente economicas, dado el alto costo de los viajes semanales a Montevideo, y en razón de las obras en que está empeñada la Institución (Sede social).
Campeonato de Clubes Campeones – Se participa en la Copa de Clubes Campeones del Interior de 1988, venciendo en Cuartos de Final al Club Huracan de Florida, en partidos de ida y vuelta.
La Ronda Final del mismo se disputó en la ciudad de Mercedes los días 18 y 19 de diciembre, con la participación del Club Praga local, Nacional de Rivera y nuestra Institución. Por deserción a último momento de importantes jugadores de nuestro equipo, apenas se tuvo una decorosa actuación.
Visita del Club Espería de San Pablo (Brasil): El 16 de enero de 1989 visitó la Institución el Club Espería de la ciudad de San Pablo (Brasil) en categorías Cadetes y Menores. Los jovenes visitantes se alojaron en casas de familias de padres de nuestros chicos y de allegados o asociados de la Institución. Significó su presencia gratas jornadas de confraternidad.
Campeonato Departamental 1989: Se obtiene el título de Campeón Departamental de Mayores y se obtuvo el derecho a representar a Colonia en los Nacionales de Mayores y Juveniles.
Campeón Nacional de Mayores, Serie B – Se participa en el Campeonato Nacional de Mayores, Serie B, Llave 1, disputado en la ciudad de Paso de los Toros. Se obtiene la Llave en forma invicta, debiendo jugar la final con el ganador de la Llave 2, Canelones.
Se vence en la final a Canelones 95-63 y se logra el título de Campeón logrando nuevamente el ascenso a la Serie A.
Campeonatos Liga Regional 1989: Se participa en todos los campeonatos de la Liga regional.
Se obtiene el título de Mayores y se logra la representación de Colonia en la Copa de Clubes Campeones.
Se obtiene el titulo de Campeón del Torneo Oficial de la Liga Regional en forma invicta tanto en Mayores como en Cadetes.
- Las Temporadas 1990 a 1992
Por estos años había disminuido la actividad, estando limitada a los torneos de la Liga Regional, a los Departamentales o los Torneos Nacionales si se clasificaban para ellos. Ya se había dejado de participar en Montevideo en las Divisiones Formativas, y todo se resumía a organizar eventos o ser invitado a partipar en ellos.
Campeonato Departamental de Mayores: En el año 1990 se obtiene el Campeonato Departamental de Mayores y se clasifica para representar al Departamento en el Campeonato Nacional de esa categoría, Serie A, Sub Sede B, en la ciudad de Fray Bentos.
Liga Regional del Este: Durante 1990 se participa en todos los torneos organizados por la Liga Regional del Este, siendo Campeón del Torneo “Preparación” y del “Oficial” en Cadetes.
Mini: Se logró el titulo de Campeon interdepartamental de Mini en torneo organizado por el Club Estudiantes de Rosario. Ese mismo año se participa en el Torneo del Sur de Mini Básquetbol efectuado en la ciudad de Durazno.
Cadetes: se logra el titulo de Vice Campeon interdepartamental en categoria Cadetes.
Encuentros amistosos: Se disputan a lo largo de 1990, distintos encuentros amistosos en las distintas cegegorías antes equipos de Durazno, Stockolmo, Tabaré y Yale de Montevideo, Praga de Mercedes, Asociacion Cristiana de San José, Remeros de Mercedes, Porongos de Flores, Velsen de Florida, Cedemar de Maldonado Selección de Lavalleja, Nacional de Rivera, en muchos casos, en partidos de ida y vuelta.
Mini – El plantel de Mini Básquetbol conducido por el Prof. Eduardo Naviliat, con la colaboración de Marcelo Alles, concurre a la ciudad de Buenos Aires (Argentina) participando en jornadas internacionales de Mini. Los chicos celestes son alojados en la oportunidad en la ciudad de Pergamino, siendo el anfitrión el Club Comunicaciones de esa ciudad bonaerense. Se miden con equipos procedentes de Brasil, Uruguay, Argentina y Chile.
En 1991
, los Mini vencieron en un cuadrangular en la ciudad de Rosario, en encuentro que organizara el Club Estudiantes, y obtuvieron el torneo de la Liga Regional del Este.
Cadetes – En tanto en esta categoría se logró el Campeonato “Preparación” y el “Oficial” de la Liga Regional del Este, además de obtener en calidad de invictos el Torneo del Sur.
Menores – Esta categoría ganó el “Preparación” y obtuvo en forma invicta el “Oficial” de la Liga Regional. Fue además, Vice Campeón del Torneo “Apertura” de la Liga Maragata de Básquetbol.
Juveniles – En tanto los Juveniles resultaron campeones invictos del Torneo “Preparación” de la Liga Maragata y del Torneo “Oficial” de la Liga Regional del Este, además de completar el año con el titulo departamental.
Campeonato Nacional de Juveniles de la Serie A – Se organizó la sede del Campeonato Nacional de Juveniles de la Serie A, donde solo se venció a Canelones logrando mantener la Categoría. Se cayó en forma ajustada ante los fuertes equipos de Salto, Paysandú y Montevideo.
Mayores – Se obtuvo en forma invicta el Torneo Preparación de la Liga Maragata y el vice campeonato de la Liga Regional del Este, al caer en la final ante Cyssa de Juan Lacaze.
Amistosos – Se jugaron durante el año 1991, encuentros amistosos en las distintas categorías, antes equipos de Mercedes, San José, Juan Lacaze, Rosario, Florida, Durazno y Montevideo.
El año 1992 marcó el reintegro a las competencias de Zona Montevideo, participando de los Federales de la Divisional Segunda de Ascenso en categorías Mini y Cadetes, que se amplió a todas las categorías el siguiente año 1993. Ese año también significó el comienzo de una nueva etapa con la afiliación del primer equipo de Mayores a Cuarta de Ascenso de Zona Montevideo.
Se organizó en nuestro Estadio la sede del Campeonato Nacional de Mayores de la Serie A, Llave 2, donde se obtuvo la clasificacion para la fase final en Mercedes. En la fase definitoria se cayó ajustadamente ante Montevideo y Soriano y se venció a Río Negro, en aquel memorable partido donde la actuación del recordado “Pancho” Vera fue excepcional.
Se concurrió al Campeonato Nacional de Juveniles, Serie A, Llave 1, realizado en la ciudad de Salto, donde se clasificó en segundo lugar en la llave, al caer tan solo ante el equipo local.
Pases de Martín Rostan y Guillermo Carro – Se concede el pase de “Guille” Carro y Martín Rostan (hermano de Jesús) para equipos de Montevideo. Carro para Peñarol y Rostan para Nacional. Luego Guillermo regresa a la Institución y la defiende en Cuarta de Ascenso.
Campeonato Nacional de Mayores – En 1994, con la anuencia de la Liga Regional del Este y del Comité Departamental de Competencias, se representó a Colonia en el Campeonato Nacional de Mayores de la Serie A, realizado en Salto. Se integró la llave 1 donde se venció a Artigas y Soriano y se cayó ante el local Salto, logrando la csalsificacion para la rueda Final que también se disputó en Salto. En esta última fase, obtuvo el título Montevideo y nuestro representativo de ubicó 4to.
Torneo internacional de Mini – Ese mismo año se participó en un torneo internacional de Mini, en el Club Praga de Mercedes, donde también se realizó un torneo de tiro libres, en el que finalizaron en el primer lugar los defensores celestes Juan A. Di Maio, Pablo Fioroni y Christian Veláz-quez.
Campeonato Nacional de Juveniles, Serie B – Se participa a solicitud del Comité Dptal. de Competencias en el Nacional de Juveniles de la Seroe B, que organizó la Liga de Paso de los Toris. Se pierden los dos partidos jugados, ante Canelones 84/81 y ante Durazno 82/58.
Campeonato Nacional de Mayores, Serie A – También a solicitud del Comité Dptal. de Competencias se representa a Colonia en el Nacional de Mayores de la Serie A, que organizó la Liga de Paysandú. Este torneo, a propuesta de la delegación de Plaza, se denominó “Francisco (Pancho) Vera”, en homenaje al basquetbolista lacazino, trágimente desapa-recido en un accidente automovilístico. Se descendió por goal average a la Serie B, al caer ante Soriano 103/96 en Merce-des, venciendo en nuestro escenario 84/83. Con motivo de ese resultado, mantuvo la categoría Soriano, descendiendo Colonia.
Campeón Nacional de Menores – Se representa a Colonia en el Torneo Nacional de Menores. Siendo sede de la 1ª Fase se ganó a Treinta y Tres 60/52, a Tacuarembó 82/65 y a Canelones 72/69. Se organizó también la sede de la Rueda Final. Se cayó ante Tacuarembó 70/65 y se venció a San José 83/65. De esta forma se obtuvo la Serie y se disputó la Final ante el ganador de la otra, Maldonado. Se venció como local 76/57 y como visitante 64/63. Por tal razón se obtuvo el título de Campeon Nacional de Menores.
Campeonato Nacional de Cadetes – Como el año 1996 fue de total inactividad en el Departamento, se solicitó a nuestra Institución la representación de Colonia en el Campeonato Nacional de Cadetes. Es así que se organizó una de las series. Se venció a San José 59/28 y se perdió ante Canelones 92/61, clasificando para la instancia siguiente. En semifinales quedamos eliminados por el fuerte equipo de Salto cayendo 96/57.
En la Asamblea General Ordinaria de 1985, se le brindó un reconocimiento:
En la Asamblea General de 1985, también se brindó el reconocimiento al
Sr. Sergio Sánchez (Profeta), por su magnifica conducción al frente de los planteles de las Divisiones Formativas en las categorías Mini e Infantiles de la Institución, que tan buenas actuaciones cumplieron a sus órdenes en los años setenta y principios de los ochenta, donde se logró varios torneos federales de Zona Montevideo en esas categorías, fundamentalmente aquel recordado titulo de Campeón invicto de Cadetes, con un promedio de 100 puntos por partido, logrando el ascenso de categoría ese año.